Cuando escucho hablar de lenguas que mueren, me causa mucha tristeza. Si mueren lenguas, mueren culturas.
También, en mi país, cuando escucho que arremeten contra la imposición de la lengua de la comunidad en la que residen o van de vacaciones, me causa la misma tristeza, o mayor, que escuchar hablar de las lenguas que mueren. Quiénes somos nosotros para imponer una lengua pero, de igual manera, quiénes somos para matar otra lengua o cultura. Respetemos y, así, nos respetarán.
He escuchado, o leído, del Hadi y del Badeshi, en Pakistán. Me ha parecido curioso que las mantenedoras de las lenguas sean las madres porque ellas hablan a sus hijos y ayudan a que las lenguas se mantengan. Así que los padres deberían ponerse en marcha y hablar, a los hijos, en su idioma para impedir estas lenguas que mueren.
Si en lugar de estar peleando por el dinero o por la competitividad estuviéramos luchando por estas cosas: la supervivencia de las culturas, las sociedades, en todos sus aspectos positivos, sus historias, sus lenguas, el planeta, en lugar de dedicarse a destrozarlo, a aniquilar a quienes viven en zonas donde puede haber mineral, de eliminar cultivos, viviríamos en un planeta mucho mejor.
Ayudemos a evitar que la historia, tradiciones, lenguas, culturas, de los diversos grupos humanos de nuestro planeta, dejen de morir. Es lo mejor. Desde Laime y Dudeklatero estamos en ello y nos interesamos por todos los grupos sociales, étnicos y culturales del mundo.
Lenguas perdidas por la tecnología
Personalmente no me gustaría que se perdiera ninguna de las lenguas nacionales y me alegro de que cada pueblo, cada cultura, etnia o grupo social, siga luchando por su tradición, su lengua, su historia. Les apoyo en ello. Que la enseñen a sus hijos. No imponer pero sí enseñar y luego, ya, que cada cual haga lo que vea mejor.
Que el español no se pierda, es cierto. Pero tampoco el gallego, el bable, el euskera, el patuá, el aragonés, el catalán, el valenciano, el balear, el panocho, el pasiego, el andaluz, etc. -me consta que me faltan muchas lenguas nacionales- con todas sus variedades dialectales. Son identidades de las personas y creo que deben ser respetadas igual que apreciamos que nos respeten a todos y nos valoren en ese sentido.
No os olvidéis de visitarnos. En mi perfil de Taringa voy dejando cosas para que vengáis a vernos. Enlaces sobre todo. Y os recuerdo las dos casas en venta así como la cama nido, muy económica.
Mirad los avisos parroquiales. E id conociendo a Fina Roc.
@mariateresaalaezgarcia @MaríaTeresaInésAláezGarcía
#mariateresaalaezgarcia #mariateresainesalaezgarcia #estrellasenazul #Dudeklatero
No os olvidéis de visitarnos. En mi perfil de Taringa voy dejando cosas para que vengáis a vernos. Enlaces sobre todo. Y os recuerdo las dos casas en venta así como la cama nido, muy económica.
Mirad los avisos parroquiales. E id conociendo a Fina Roc.
@mariateresaalaezgarcia @MaríaTeresaInésAláezGarcía
#mariateresaalaezgarcia #mariateresainesalaezgarcia #estrellasenazul #Dudeklatero
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Sé estrella en mi firmamento...